Capital Humano 4.0

Capital Humano 4.0

Acuerdo de Cooperación para el Desarrollo de Capital Humano para la Industria 4.0

 Para enfrentar la transformación digital de la industria, así como la formación de capital humano calificado en los diferentes niveles educativos y de capacitación en el uso de las TIC’s, se acuerda aunar esfuerzos mediante un acuerdo público privado, en el que participan junto a SOFOFA, la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G, ACTI, los Ministerios de Hacienda, Economía, Educación, CORFO y el Comité de Transformación Digital.

Firma del Acuerdo

La firma del Acuerdo de Cooperación se lleva a efecto el 24 de octubre de 2017 en SOFOFA, ceremonia en la que participan el presidente de SOFOFA, Bernardo Larraín, la Subsecretarias de Hacienda Macarena Lobos, de Economía Natalia Piergentilli, el Vice -presidente de CORFO, Eduardo Bitrán, la Directora Ejecutiva del Comité de Transformación Digital, Aisen Etcheverry, y el presidente de ACTI, Raúl Ciudad. Con la firma del acuerdo las siete instituciones se comprometieron con el desarrollo de la industria 4.0, mediante el logro de los objetivos establecidos. Esta alianza público-privada busca promover la especialización hacia los servicios para abordar los cambios que requiere la industria 4.0, aumentando la productividad y competitividad de las empresas, a partir de la adopción y dominio de tecnologías digitales y la formación de capital humano.

Firma del Acuerdo de Cooperación

Comité Técnico Capital Humano y Tecnologías Digitales

Comité Técnico Capital Humano y Tecnologías Digitales

En el marco del Acuerdo se conformó un Comité Técnico con representantes de las siete instituciones, los que como una primera actividad ha sido el desarrollo de una Hoja de Ruta por el período 2017-2022, en la que se establecen 4 ejes, 9 medidas, 30 iniciativas, conforme a los objetivos establecidos.

Se ha sumado también al trabajo del Comité representantes del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.

Foto Firma del Acuerdo de Cooperación 2

Validación Hoja de Ruta

La validación de la Hoja de Ruta diseñada se realiza el 20 de abril de 2018, y asistieron a la actividad expertos, autoridades y miembros del Comité Técnico de las instituciones participantes del acuerdo, obteniendo como resultado sugerencias y observaciones que permitieron complementar las iniciativas establecidas.

Lanzamiento de la Hoja de Ruta

El 13 de julio en SOFOFA de 2018, el presidente de ACTI Raúl Ciudad y el Comité de Trabajo Técnico Público-Privado, presentaron la hoja de ruta para el desarrollo de capital humano para la Industria 4.0, a representantes de diferentes sectores público privado. La actividad contó con la participación de representantes de instituciones como INACAP, CPC, DUOC, BID, Vertebral, CHILEVALORA, Fundación Telefónica, SENCE, Invest Chile, Kodea, Fundación Chile, entre otras.

En esta oportunidad se invitó a los participantes a participar en mesas de trabajo según las líneas de trabajo e iniciativas definidas.

 

Foto Lanzamiento Hoja de Ruta

Accesos
directos